La aplicación de Google My Tracks para Android lleva tiempo siendo de nuestras favoritas para guardar las rutas y paseos, y hasta otros recorridos como viajes en coche o avión. Sin embargo, desde la compañía de Mountain View han decidido dejar de dedicar esfuerzos de sus programadores al desarrollo y mantenimiento de la aplicación, por lo que han retirado el soporte desde el 30 de abril de 2016.
Ante esta decisión poco podemos hacer, puede que durante unos días siga funcionando (pude seguir usándola con normalidad el 1 y el 2 de Mayo) pero en algún momento dejará de estar disponible para guardar nuevas rutas. En Google nos permitirán seguir usándola con la finalidad de exportar a otros servicios las rutas que ya hayamos generado en el pasado.
Disponemos de varias alternativas según la página oficial de ayuda de Google:
Exportar nuestros datos a Google Drive
- Abrir la aplicación My Tracks
.
- Seleccionar
> Ajustes.
- Marcar la casilla Sincronizar con Google Drive.
Las rutas aparecerán en la carpeta “My Tracks” dentro de Google Drive, estarán en formato KML/KMZ.
Exportar tus datos a almacenamiento externo
- Abrir la aplicación My Tracks
.
- Ir al menú principal.
- Seleccionar
> Exportar todo.
- Elegir el formato de la exportación (KML, GPX, CSV, o TCX).
Si no estás seguro de qué formato elegir para la exportación, un resumen muy sencillo sería el siguiente, en caso de duda elegiría KLM al ser el más completo:
- KML: Contiene localizaciones, marcadores, fotos y datos del sensor
- GPX: Contiene localizaciones y marcadores, pero no incluye datos del sensor como pulsaciones cardiacas, pedaleo de la bici, ritmo de carrera o potencia
- CSV:Contiene localizaciones, marcadores y datos del sensor
- TCX :Contiene localizaciones, pero no marcadores, y algunos datos del sensor
Despues de exportar un archivo aparecerá en la carpeta My Tracks de la tarjeta de memoria.
Truco: Para organizar la tarjeta de memoria, si tu terminal no incluye un gestor de archivos, lo podrás hacer con una aplicación de Google Play como alguna de las que revisamos recientemente en Smartblog.
¿Y ahora qué hago?
La propia Google con buen criterio nos recomienda alternativas a My Tracks, algunas de las cuales hemos utilizado también en Smartblog:
- Google Fit
- Strava
- Endomondo
- Map My Run
- Map My Hike
- GPS Logger for Android
- GPX Viewer
Otra opción es usar el Timeline o Cronograma (el antiguo Historial de Ubicaciones) integrado en Google Maps y que automáticamente va guardando nuestra posición si así lo tenemos activado.
vía | Google