La Fundación Vodafone España presenta las últimas novedades en aplicaciones para personas con discapacidad durante el MWC en Barcelona. Se trata de una serie de proyectos desarrollados en colaboración con otras organizaciones, cuyo objetivo es facilitar la comunicación a las personas con discapacidad gracias a la tecnología móvil. Una muestra de cómo la innovación y el desarrollo de nuevos servicios contribuye también a mejorar la sociedad.
Los tres proyectos más importantes que van a presentar son:
- AudescMobile –en colaboración con la ONCE- permite acceder a la audiodescripción desde el móvil de películas, series, etc., facilitando la accesibilidad a cualquier producción audiovisual.La solución ofrece de forma fácil y ubicua la audiodescripción en un Smartphone y permite su reproducción de forma sincronizada con un vídeo en curso independientemente del medio audiovisual: cine, televisión, Internet, DVD, etc. Esta sincronización se realiza basándose únicamente en el audio del título que se está reproduciendo, independientemente de la plataforma física sobre la que se emite.
Vía | AudescMobile | Play Store | App Store
- #ASPACEnet permite aumentar la accesibilidad de dispositivos móviles y en especial de las aplicaciones de mensajería instantánea para dar respuesta a las necesidades comunicativas de las personas con parálisis cerebral.
Con esta iniciativa, en la que trabajan directamente 160 profesionales, se ha conseguido en su primer año de funcionamiento, que más de 800 personas con parálisis cerebral en de toda España, hayan visto desaparecer sus barreras físicas, accediendo al mundo digital como el resto de ciudadanos desarrollando apps que les permiten integrarse más fácilmente en este mundo digital.
Vía | Fundacion Vodafone | #ASPACEnet
- Enréd@te –en colaboración con Cruz Roja- consiste en una red social diseñada para personas mayores a la que se puede acceder desde un ordenador o tablet con conexión a Internet. “Enred@te” es un proyecto que tiene el objetivo de impulsar la utilización de los servicios digitales, concretamente de las redes sociales, entre las personas mayores que viven solas, de forma que mejoren su comunicación y socialización a través de nuevas formas de interacción y de la creación de espacios virtuales de convivencia, tanto con su grupo de iguales como con sus familiares y/o cuidadores.
Vía |Enréd@te