Los juegos han tomado una relevancia especial con la llegada de los smartphones y lo cierto es que los juegos más populares suelen ser de una sencillez extrema. Probablemente parte de su éxito es que son muy cómodos para jugarlos en una pantalla táctil y los desafíos mentales siempre han sido juegos de mucho éxito independientemente de la plataforma donde se juegue. Basta recordar al popular Tetris que ha sido y es siempre uno de los juegos más descargados. ON/OFF es uno de esos juegos que pone tu mente al límite y precisamente esa dificultad es su principal atracción, es por ello que hoy por hoy es uno de los juegos más populares para iPhone y iPad.
Cuando hablamos de juegos rompecabezas siempre nos viene a la mente el mítico cubo de Rubrik pero los juegos han evolucionado en el tiempo y cuando piensas que está todo inventado llega 1Button (desarrolladores de ON/OFF) y te rompe todos los esquemas porque han sabido sacarle a la lógica más simple un entretenido juego para iPhone y iPad. Es digno de alabanza que de tan poco se pueda sacar tanto.
¿Cómo funciona ON/OFF? El sistema de juego es tan sencillo como su austero entorno gráfico, el juego se muestra en 2D cosa que a priorio no parece muy atractivo a los ojos del usuario pero cuando comienzas a jugar y ves la mecánica del juego entiendes que tampoco era necesario un entorno gráfico espectacular, al fin y al cabo en tu mente sólo habrá espacio para ir pasando los diferentes niveles que se nos proponen.
El objetivo es simple, debemos activar los interruptores, que como se muestra en la captura anterior pueden ser dos aunque tened en cuenta que estamos hablando del primer nivel así que el número de interruptores subirá a medida que vayamos avanzando de nivel. Para activar los interruptores debemos conectarlos entre sí con los cuadrados de su mismo color. Una vez activados pasamos al siguiente nivel. Los cuadrados los podremos mover arrastrándolos de izquierda a derecha o de arriba a abajo y se trata de conectar los interruptores con el mínimo número de movimientos. Si no encuentras salida puedes resetear el nivel aunque si das un paso no puedes volver atrás, así que piensa el movimivento antes de ejecutarlo porque no hay vuelta atrás. Y si tu mente no da para más y se te atraganta un nivel siempre tienes la posibilidad de usar las llaves, un paquete de llaves cuesta 0.99 dólares. Ojo, los tres primeros niveles te resultarán muy fáciles, seguro que no dices lo mismo cuando veas el cuarto nivel.
Desde luego se trata de un juego muy desafiante y al mismo tiempo muy distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Por un momento incluso te parecerá imposible resolverlo pero ten paciencia, es cuestión de encontrar la mecánica del mismo. Lo enfoques como lo enfoques tendrás 40 niveles gratuitos para ver que tal se te da y si necesitas más puedes ampliar los retos adquiriendo más niveles. Llegados a este punto sólo me queda desearos suerte y por supuesto os animo a que probéis este juego, creo que merece la pena intentarlo y de paso ejercitamos la mente que siempre viene bien para nuestra salud.
El juego es gratuito y está disponible para iPhone y iPad y podéis descargarlo desde la App Store.
Vía | App Store