Foodspotting es una aplicación de bares y restaurantes en las que se muestran las creaciones de cada uno de ellos, sin críticas, solo fotos y recomendaciones. A través de ella los usuarios suben fotos de lo que han pedido y hacen un comentario (que no una crítica). Personalmente esta app es bastante útil cuando estás en un sitio que no conoces y quieres comer algo que recomiendan otros usuarios. Al tener una foto del plato, puedes saber lo que estás pidiendo.
Foodspotting ha sido definida como la wikipedia de los amantes de la comida por la utilidad que sus fotos nos pueden aportar a la hora de elegir recomendaciones. Está claro que todavía le falta bastante material para llegar a la altura del famoso diccionario online, pero cuantos más usuarios la usemos, mayor cantidad de fotos tendremos y, en definitiva, más valor tendrá para todos nosotros.
Con un diseño cuidado y una estética moderna, con fotografías grandes, Foodspotting pone de manifiesto lo que realmente importa en todo momento, la foto del plato. Está claro que cuando ves algunas de ellas, piensas que ha sido el propio bar el que la ha subido, porque su nivel artístico es máximo. Por tanto, el éxito de la aplicación dependerá de que sean los usuarios/comensales los que suban las fotos a Foodspotting y no los bares ya que sino estaríamos contaminando el concepto de la aplicación.
Además de la estética de la app, me ha gustado bastante lo rápido que nos geolocaliza para posteriormente ofrecernos sugerencias cerca de nosotros, con indicaciones exactas tanto de distancia desde nuestra posición, además de la dirección exacta del bar o restaurante donde ha sido tomada esa foto.
Una de las varias opciones que tenemos en Foodspotting es la posibilidad de buscar por un plato en concreto, como por ejemplo una hamburguesa. De esta forma, la app nos mostrará todas las fotos de hamburguesas que tengamos cerca. Está claro que cuanto más rara sea nuestra petición más lejos tendremos que irnos para satisfacer nuestro deseo.
Está claro que la opinión de los usuarios es importante, de hecho, la aplicación se construye con las fotos de nosotros, pero podemos contribuir no solo con nuestras instantáneas, sino con nuestros comentarios o incluso nuestras votaciones sobre las fotos de otros usuarios. Un concepto de red social pero sin serlo, es decir, opiniones de usuarios, votaciones, etc, pero sin necesidad de hacernos amigos o seguirnos.
Foodspotting está cerca de cumplir 2 años de funcionamiento y aunque se está expandiendo fuera de los Estados Unidos, es allí donde tiene un mayor número de usuarios y de fotos.
La aplicación basa su éxito en tres palancas diferenciadoras. Por un lado, hace uso de la localización y lugares de interés que hay cerca de ti (como Around Me), el concepto curioso que tenemos todos con ver fotos de comida (por este motivo tenemos decenas de redes sociales y aplicaciones basadas en la comida y sus fotos, algunos ejemplos son Evernote Food o incluso CookBooth) y el sistema de recompensas basados en el uso que premiará a los usuarios más activos (al estilo de Foursquare y sus tarjetas).
Finalmente, la aplicación Foodspotting está disponible para dispositivos iOS o Android y puede ser descargada de forma gratuita.
Vía | App Store | Google Play