Buscar
Menú
  • Home
  • Android
  • iPhone
  • Windows Phone
  • BlackBerry
  • Apps y otros
  • Home
  • Android
  • iPhone
  • Windows Phone
  • BlackBerry
  • Apps y otros
9 abril, 2013

Google Translate offline: análisis a fondo

en
  • Android, 
  • Aplicaciones, 
  • Aplicaciones y servicios, 
  • Internet, 
  • Recomendaciones, 
De Fernando Sevilla
Etiquetas:
  • Actualización, 
  • Android, 
  • Aplicación, 
  • Aplicaciones, 
  • Google, 
  • noticias, 
  • traductor
Google Translate portada
Compartir Twitter. Pinterest Facebook 2798 0

Hace unos días que está disponible en Google Play la nueva versión de la aplicación para Android que habría hecho furor en la Torre de Babel. En efecto, el nuevo Translate nos permite descargar paquetes de idiomas para tenerlos siempre disponibles, incluso cuando no tengamos conexión. De primeras parece una gran ventaja, ¿cómo se comporta realmente en el uso?

Lo primero, un aviso: hay que elegir bien los lenguajes que queremos tener siempre disponibles, puesto que ocupan entre 150 y 300 MB cada uno. Afortunadamente se guardan en la memoria externa, pero ojo con los que tenéis dispositivos sin expansión microSD: en mi caso estos paquete se han “comido” más de 1 GB de espacio. Es recomendable usar la conexión WiFi para descargarlos…

Google Translate descarga offline

El mecanismo es muy sencillo: seleccionamos en el menú “Idiomas sin conexión” lo que nos interesen, veremos que los ya descargados están en la parte superior y marcados con una chincheta azul. Abajo, en gris, están los disponibles: entre ellos español, catalán y gallego (curiosamente no está el euskera). Ese mismo marcador, la chincheta, nos servirá para identificar en la pantalla principal aquellos a los que podemos recurrir aunque tengamos el teléfono en modo avión.

Con los preparativos finalizados vamos a probar la traducción, empezando por uno de los trucos que más me gustan: sacar una foto y traducir el texto (útil para el menú de un restaurante). Pues bien, primera decepción: la funcionalidad está desactivada en el modo offline, al menos para los idiomas que he estado probando.

Google Translate fotos y reconocimiento de voz offline

Otra función interesante: el reconocimiento de voz. Utilísimo para comunicarse con la gente de la calle. Pues tampoco funciona, puesto que necesita conexión a Internet para convertir las palabras en texto… no hemos empezado con buen pie.

Google Translate escritura offline

¿La escritura a mano funcionará? Pues no. Yo lo pensaba usar para escribir kanjis o pictogramas chinos, pero habrá que aprender a utilizar el teclado integrado del móvil para este fin, definitivamente más complicado. Eso sí, al menos para los idiomas “occidentales” será completamente válido. Una pequeña decepción pero vamos recuperando la fe en la aplicación.

En cuanto a los resultados de la traducción, en algunos idiomas podremos mostrarlos en pantalla a gran tamaño o mediante el altavoz del móvil, muy práctico si vamos por la calle y queremos hacernos entender con la gente que no habla nuestro idioma. Las frases son un tanto distintas si se utiliza la traducción offline u online, aunque en general se mantiene como una herramienta práctica, se pierden matices y las frases quedan más “robóticas”. En el ejemplo veis que la misma frase en español “Ese reloj es carísimo” se traduce al inglés de dos maneras distintas: como reloj de pulsera (“watch”) si estamos conectados, o como reloj de pared, “clock”, si no tenemos datos.

Google Translate online vs offline

En conclusión: es una herramienta imprescindible en los viajes, pero con sus limitaciones, así que no salgáis pensando que se puede depender completamente de Google Translate para hacerse entender en el extranjero. Es útil sobre todo como diccionario para entender palabras sueltas o expresiones sencillas, (mientras sepamos escribirlas), si queremos ir un paso más allá, seguirá siendo imprescindible activar la conexión.

Vía | Google Play

 

Google Translate offline: análisis a fondo was last modified: abril 8th, 2013 by Fernando Sevilla
Etiquetas:
  • Actualización, 
  • Android, 
  • Aplicación, 
  • Aplicaciones, 
  • Google, 
  • noticias, 
  • traductor
Fernando Sevilla
Fernando Sevilla

Empecé en Android con la HTC Magic. Intentando sacarle partido a los smartphones desde que las BlackBerry tenían rueda lateral.

Post AnteriorCon Entrenador de Trivial para ser el rey del TrivialPost SiguienteLa Fundación Vodafone trae APPSccesibles para discapacitados y personas mayores

Relacionado

  • AutoDraw
    12 abril, 2017
    ¿Dibujas terriblemente mal? AutoDraw te sacará de un apuro creativo

    AutoDraw es la última joya que nos trae Google y que te convertirá en segundos en un […] Leer Más

    20793 0 37
  • secretos_android
    29 marzo, 2017
    Los 10 secretos que desconocías de Android

    Android cuenta con el 80% del mercado de los smartphones, así que es más que probable que […] Leer Más

    37216 0 130
  • 25 marzo, 2017
    Pasar archivos y contactos de Android a iOS fácilmente

    En el terreno de la telefonía móvil hay dos grandes sistemas operativos que compiten día a día […] Leer Más

    35633 0 79
Catálogo de Móviles
Siguenos en:
 siguenos en facebooksiguenos en instagramsiguenos en twitteriguenos en youtubesiguenos en foro Vodafone
Enlaces de Interés
  • Descuentos Exclusivos Online
  • Tarifas móvil Vodafone
  • Estrena Smartphone Aquí
  • Vodafone ONE: el todo en uno
  • Ayuda de Vodafone
Post más populares
  • Todo lo que necesitas saber sobre tu tarjeta SIM Todo lo que necesitas saber sobre tu tarjeta SIM
  • Guías y trucos Android Vol. X: crear una lista negra de llamadas. Guías y trucos Android Vol. X: crear una lista negra de llamadas.
  • Cómo calcular los píxels por pulgada de una pantalla Cómo calcular los píxels por pulgada de una pantalla
  • 10 trucos para Instagram que quizás desconocías 10 trucos para Instagram que quizás desconocías
  • Récord Guiness de vuelo de un avión de papel Récord Guiness de vuelo de un avión de papel
Ultimos Post
  • 1 Gana un viaje al Caribe con la app Mi Vodafone 20 julio, 2017
  • 2 5 apps imprescindibles para seguir aprendiendo en verano 12 junio, 2017
  • 3 Hooked, la app de chat fiction para pasarlo de miedo 12 mayo, 2017
  • 4 FaceApp, para descubrir cómo serás con 30 años más u otro sexo 4 mayo, 2017
  • 5 Twitter y el Fútbol, los nuevos emojis de los futbolistas para El Clásico 20 abril, 2017
SmartBlog lo escribe:
SmartBlog utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y obtener datos estadísticos. Si quieres deshabilitar las cookies de tu dispositivo, revisa nuestra información. Al cerrar este mensaje, aceptas el uso de cookies, de acuerdo con nuestra política , a menos que las hayas desactivado. Aceptar