Una de las ventajas de tener varios dispositivos de Apple es la integración total y completa entre ellos, sobre todo cuando estamos en la misma red Wi-Fi, por ejemplo, con nuestro ordenador Mac, el iPad o el iPhone. Si esto es así y tenemos la aplicación Remote instalada en nuestro dispositivo iOS podremos controlar la librería iTunes de nuestro Mac/ordenador PC desde el iPad o el iPhone sin necesidad de estar delante del ordenador.
Como su nombre indica, Remote es un mando a distancia para controlar iTunes que tenemos en nuestro Mac (o PC) desde nuestro iPad o iPhone. Ha sido desarrollada por Apple, es gratuita y se puede descargar desde la App Store.
Diseñada para estar en perfecta sincronización con el nuevo iTunes, la aplicación Remote es más simple, más fácil de usar que la anterior versión y gracias a su nueva actualización ofrece nuevas formas de explorar nuestra biblioteca y ver las próximas canciones en reproducirse con tan solo pulsar en “A continuación”.
Desde nuestro dispositivo iOS podremos añadir las canciones que queremos escuchar a continuación en iTunes de un Mac o PC, o en un Apple TV. Tan solo tenemos que seleccionar listas de reproducción, canciones y álbumes como si estuvieramos delante del ordenador o del Apple TV, o reproducirlas desde iCloud con iTunes Match en el Apple TV. Podremos cambiar de canción, seleccionar una lista de reproducción o explorar toda la biblioteca desde cualquier rincón de la casa.
Adicionalmente, también podemos controlar el Apple TV con tan solo pasar un dedo por la pantalla de nuestro dispositivo iOS o también podemos usar el teclado para escribir rápidamente un título en vez de ir seleccionando letras en la pantalla del Apple TV.
El control desde Remote es total ya que nos permite crear listas de reproducción o incluso actualizar las que ya tenemos en iTunes desde la barra de Genius. Con esta posibilidad podemos añadir canciones e interactuar como si estuvieramos delante de nuestro iTunes en el ordenador.
Personalmente creo que la aplicación Remote es una de las grandes desconocidas de la App Store y, sobre todo, de los usuarios de dispositivos iOS y es que muchas veces tenemos las mismas canciones y vídeos musicales duplicados, por un lado en nuestro ordenador y por otro lado en nuestro dispositivo lo que tiene como consecuencia que estemos utilizando bastante espacio en nuestro iPad/iPhone. En cambio si tenemos la app Remote instalada y nuestra biblioteca multimedia sincronizada con nuestro iTunes en el ordenador, podemos hacer uso de ella desde nuestro dispositivo iOS sin necesidad de duplicar los archivos tantas veces como dispositivos tenemos.
En base a esto, podemos comprarnos un dispositivo iOS de menor capacidad, por ejemplo, de 16GB en lugar de 32GB, ya que no necesitaremos tener almacenada nuestra librería iTunes en el iPad o el iPhone. Aunque es cierto que si no estamos en casa no tendremos acceso a nuestros archivos multimedia (vídeos o música), ¿o sí?. Efectivamente si podemos tener acceso a ellos cuando no nos encontremos en casa, esto es posible gracias a iTunes Match, servicio de sincronización en streaming de nuestra librería.
Vía | Remote App Store