Hay una manera de que nuestro inglés mejore de manera divertida, sin gastar mucho y desde el salón de nuestra casa. Cada vez somos más los que seguimos series americanas como Mad Men o Big Bang Theory, en versión original y nada más se estrenan.
Es cierto que los dobladores españoles son muy profesionales, pero entre que muchas expresiones se pierden en la traducción, y que cuando llegan a la televisión local el “amigo friki” ya nos ha contado toda la trama (los yanquis tienen una definición para eso: “spoilers”) muchos hemos decidido dar el salto y mantenernos al día con las principales series según las van emitiendo en su país de origen. Hoy no vamos a explicaros cómo descargarlas (hay muchas maneras, tanto de pago como más “alternativas”) pero sí cómo estar al tanto de sus fechas de emisión originales, para acceder a ellas lo antes posible.
Esto es de gran ayuda puesto que muchas semanas se suspenden emisiones por fiestas locales, elecciones, acontecimiento deportivos… y nos pueden fastidiar el plan de palomitas + sofá de todos los viernes. Para ello hemos seleccionado la aplicación SeriesGuide Show Manager para Android, que podéis conseguir de forma gratuita en Google Play.
Podremos ver qué nuevos episodios se aproximan, y en muchos casos una pequeña sinopsis de los mismos, marcar los que ya hayamos disfrutado e informarnos de las críticas de series que desconozcamos, una buena idea para cuando vayan finalizando nuestras favoritas. También podremos introducir directamente en nuestro calendario citas con la información, y reenviar a nuestros amigos.
No se necesita registro, lo que es de agradecer. Aunque soporta modo offline, necesitaremos una conexión a Internet para añadir o actualizar series, descargar las imágenes de previsualización de los episodios y compartir la información mediante redes sociales.
La aplicación está traducida “a medias” al castellano, ideal para los que empiezan en esto y todavía no han cogido un buen nivel de inglés, o simplemente por comodidad. Pinchando en “Agregar serie” podremos suscribirnos a la que elijamos. Están ordenadas por popularidad, y si no la encontramos siempre podemos buscar por su nombre, obviamente en inglés… Por ejemplo no encontraremos “Cómo Conocí a Vuestra Madre” pero sí “How I Met your Mother”.
Y como no va a ser todo extranjero, también podemos añadir gran número de series en castellano emitidas por televisiones de España, para estar al día también de las producciones de aquí. Aunque para esto, normalmente es más práctico una de las aplicaciones oficiales de las cadenas de TV, que incluyen más detalles e información.
Podemos ir marcando los episodios que vayamos viendo, para llevar la cuenta y no saltarnos ninguno (ideal si seguimos más de 3 ó 4 series). Una aplicación, en resumen, imprescindible si te gusta la televisión “Made in U.S.A.”
Vía | Google Play