Si sois aficionados al “noveno arte”, uno de los motivos por los que comprar un tablet es la lectura de comics. A no ser que vuestros gustos vayan exclusivamente a los clásicos en blanco y negro, una pantalla de tinta electrónica no nos servirá de mucho, así que lo mejor es optar por dispositivos como el Galaxy Tab 2 que incorporan pantallas con alta resolución y un tamaño contenido, para poder manejarse con una mano cómodamente y que el peso no sea un problema.
Una vez conseguida nuestra tablet, necesitaremos la aplicación para leer los formatos más habituales en los que podemos encontrar digitalizados los comics. Hemos seleccionado Perfect Viewer porque, entre otras cosas, soporta gran número de formatos:
- Formatos de imagen: JPEG,PNG,GIF,BMP
- Archivos comprimidos: CBZ/ZIP,CBR/RAR,7Z/CB7(no modo sólido),LZH
- PDF (tras la instalación del plugin PDF)
Como normalmente el escaneado no está a la misma resolución que la pantalla, es necesario aplicar un filtro para que la imagen aparezca con la máxima calidad. Hay varios métodos disponibles: promedio, bilineal, bicúbico, Lanczos3; en resumen: cuanto más fino es el resultado, más tiempo le costará a nuestra tablet adaptar la imagen. Con los equipos actuales y sus procesadores de dos o cuatro núcleos, el proceso es casi instantáneo así que no debemos preocuparnos por este punto.
La carga de los cómics se hace simplemente copiando a la tarjeta microSD o a la memoria interna, dependiendo de nuestro dispositivo. Hay miles de opciones para conseguir manga y tebeos de cualquier género por Internet, algunas más populares que otras, así que no entraremos a discutir este punto. Una vez copiados, Perfect Viewer los reconocerá y mostrará en un formato de expositor (imitando a otros programas populares de lectura).
Para movernos dentro de cada archivo, simplemente iremos tocando en la pantalla puesto que los controles están integrados en el propio cómic. Contamos con varios modos de lectura: Tamaño actual (no se realiza ajuste ninguno), Ajustar a pantalla, Ajustar a anchura (el más recomendable para leer en modo horizontal), y Ajustar a altura. Podemos cambiar la posición y funcionalidad de los botones en cualquier momento, o quedarnos con los que vienen por defecto, que están muy bien pensados.
Por supuesto, si en lugar de tablet tenéis un móvil con pantalla de alta resolución (idealmente a partir de 800 píxeles verticales) también podéis sacar partido y leer en cualquier parte, en ese caso quizás es más recomendable utilizar el modo “Ajustar a anchura” e ir viñeta a viñeta.
Se nota que los programadores son aficionados a los cómics, porque han conseguido que la experiencia de lectura sea muy intuitiva. La aplicación es gratuita y podéis descargarla de Google Play, es recomendable instalar el plugin de PDF si además queréis utilizar este tipo de archivos. Si os ha gustado mucho y queréis agradecer el esfuerzo a sus creadores, existe una versión de pago para hacerle una donación, que no añade funcionalidades.
Vía | Google Play