A todos nos ha surgido la necesidad de crear alarmas porque nos han recetado unas pastillas o tenemos que untarnos alguna crema a cierta hora del día o tenemos que dar el jarabe a nuestro hij@ a determinadas horas. Lo cierto es que cada vez es más común el tener que estar pendiente de las tomas de los medicamentos, independientemente si son para nosotros mismos o bien es para algún familiar, niño o mayor que esté a nuestro cargo. Ese problema es el que viene a resolver Historial médico, una aplicación gratuita para dispositivos con Windows Phone que nos gestionará de forma fácil y cómoda las tomas de medicamentos.
Por tanto la idea de la aplicación me parece genial para todas aquellas personas que por desgracia tienen que medicarse continuamente o que deben medicar a algún allegado. Yo, que vivo en mis carnes una situación así reconozco que es tedioso el tener que estar creando alarmas constantemente para atender todas las necesidades de medicación de mi familia y mías propias.
Lo primero que debemos hacer cuando accedemos a la aplicación por primera vez es dar de alta a los pacientes de los que deseas gestionar los tratamientos clínicos. En la ficha de cada paciente podemos agregar una foto, el nombre y apellidos y finalmente la fecha de nacimiento.
Una vez que hemos creado los pacientes hay que ir introduciendo el tipo de tratamiento y la periocidad si la hubiese. El primer campo que podemos editar es el de las citas, aquí podremos crear tantas citas como necesitemos aunque hubiese sido de nota si estuviese conectada al servicio de salud de cada una de las comunidades, así aparecerían nuestras citas sin tener que añadirlas manualmente, pero como no es el caso hay que introducirlas una por una indicando el motivo, el lugar, la fecha y la horas y además si queremos o no añadir una alarma para que nos avise de dicha cita.
El segundo campo que podemos rellenar es el de tratamientos, aquí añadiremos tantos tratamientos como hayamos sido recetado. Se puede rellenar varios campos, tales como diagnóstico, los síntomas y la fecha y hora de la toma. Si además queremos llevar un control de nuestro peso y altura (algo muy recomendable y saludable, por cierto) también tenemos un apartado específico para el mismo, donde además añadiremos la fecha de la introducción de los datos.
Como he comentado al comienzo de la entrada la aplicación me parece realmente útil y si además estuviera conectada al Servicio público de Salud ya sería perfecta. Lástima que no se puede hacer copia de seguridad o compartir los datos vía email, pequeños detalles que harían de esta aplicación una herramienta indispensable para todos los usuarios de Windows Phone.
La aplicación se puede encontrar en el Marketplace de forma gratuita.
Vía | Windows Marketplace