Con iOS 6 nos ha llegado al iPhone y iPad una criticada actualización de la aplicación de mapas de Apple. Es cierto que trae novedades interesantes, como el modo conducción para poder utilizar nuestro iPhone 4S o superior como navegador GPS, al más puro estilo TomTom (empresa que provee los mapas); pero perdemos la posibilidad de consultar rutas en transporte público y en general los mapas están más “vacíos” de contenido.
Aunque lo ideal sería disponer de una aplicación nativa de Google Maps (como ya ha pasado con YouTube y esperemos que pronto disponible) podemos ir tirando con las versiones adaptadas al navegador Safari. De hecho, cuando hace ya más de 5 años se presentó el iPhone en sociedad, no existía la App Store y las aplicaciones web eran la apuesta de Apple para dotar de contenidos adicionales al teléfono.
Para facilitar la tarea podemos agregar un marcador en el escritorio directamente desde Safari, pulsando en el icono de “enviar” y a continuación en el de “Añadir a pantalla Inicio”, de tal forma que aparecerá junto con el resto de iconos de las otras aplicaciones de verdad.
Podemos comparar el mismo punto del mapa usando las tres opciones, la aplicación nativa a la izquierda, Google Maps en el centro y Nokia Mapas a la derecha. En general la información más incompleta es la que proporciona Apple, tanto en calidad de los mapas urbanos como en puntos de interés e integración de los datos de comercios, bares, tiendas…
A la hora de planificar un itinerario en transporte público les hemos pedido el mismo reto a las tres, desplazarnos desde el estadio del Real Madrid a la Plaza de la Cibeles, podemos ver en la imagen inferior las respuestas. Mientras que Apple renuncia a intentarlo y nos reenvía a la App Store para que nos bajemos algún navegador alternativo, Nokia Mapas y Google Maps nos localizan con rapidez y nos proponen varias rutas, en autobús y tren de cercanías.
Otra ventaja de las aplicaciones web es que no ocupan nada de espacio en nuestro dispositivo y estarán permanentemente actualizadas. Eso sí, necesitaremos disponer de conexión de datos continua para poder hacer uso de ellas. Y por supuesto, si tenéis otro dispositivo con un navegador móvil de última generación también podéis utilizar estos enlaces, otra de las ventajas de este tipo de aplicación.
Vía | Google Maps ( versión web) | Nokia Mapas (versión web)