Muchas de las grandes fortunas no solo han sido a base de herencias. Han sido por suerte, por grandes inversiones, etc. Pero todas han comenzado por una base sólida de ahorros y por una gestión efectiva de gastos.
Yo, personalmente, como estoy deseando pegarme un capricho en forma de viaje, me he propuesto firmemente seguir esta doctrina y empezar a utilizar la app Lemon Receipts Refreshed. Con ella me será fácil llevar un control exhaustivo de los gastos y no me aburriré de hacerlo porque más sencillo no lo podían hacer.
Además no habrá excusas porque en nuestro país es compatible con iPhone, Android, Windows Phone y Blackberry.
Si tú también quieres usarla podrás hacerlo tanto si te registras como si no, pero será más efectiva si obtienes una cuenta @lemon, entre otras cosas porque añadirás funcionalidades y tendrás mayor comodidad en la inclusión de nuevas facturas. Crearse una cuenta es gratuito y accederás a ella tanto desde tu Smartphone como desde el ordenador vía web.
Para empezar a registrar tus gastos solo tendrás que hacer una foto desde el móvil al recibo, factura o ticket que quieras contabilizar. Una vez hecho esto escaneará la información y la traducirá a datos numéricos para que así, al acceder, puedas contabilizarlo sin esfuerzo por tu parte.
Pero ¿cómo funciona? Voy a enseñarte paso a paso cómo utilizarla y lo que podrás encontrar en ella.
Al acceder por primera vez, te recomiendo que el primer apartado al que te dirijas sea el de “Log In”. En él podrás registrarte gratuitamente, si no lo has hecho aún, o logarte si ya tienes un usuario para la aplicación. Al registrarte se te asignará a la vez un correo electrónico …@lemon.com para que puedas recibir en éste directamente facturas y que sean contabilizadas al momento.
Tras el registro podrás hacer uso de todas las funcionalidades que te ofrece en su versión gratuita.
La siguiente opción por la que deberás pasar será la de “Scan Receipts”. En ella te aparecerá un cuadro contenedor en el que deberás encuadrar la foto de la factura. Una vez la tengas dentro de los límites deberás tomar la foto. Ella sola se escaneará y tras unos segundos, manualmente, podrás asignarle una categoría de gastos, bien de las que vienen por defecto, bien una nueva que quieras crear tú: comida, gasolina, ropa, etc. De esta forma, la clasificación de los importes será más fiable y de un vistazo podrás saber en qué inviertes más dinero.
Otra opción que utilizarás mucho será la de “Purchases”. Aquí encontrarás todas las facturas escaneadas. Si acabas de incluir una de ellas, la verás sin identificar todavía, es decir, el único modo de identificarla a priori será la etiqueta en la que la hayas incluído y un aviso que te indicará que en unos momentos estará disponible. Pasado el tiempo de registro verás el importe acumulado y la etiqueta a la que pertenece, así como el nombre del establecimiento y la fecha de compra, la cual habrá detectado por sí mismo.
El siguiente apartado es “Inbox”. En él podrás ver los e-mails recibidos en tu cuenta lemon, con nuevas facturas. Desde este buzón no podrás enviar correos, solo recibirlos. Podrás recibir facturas en los 3 formatos más utilizados: .xsl, .pdf y .cvs.
Por último, encontrarás el apartado “Reports”. Este apartado será muy práctico ya que visualmente podrás acceder a gráficas que identificarán tus gastos para que de ese modo sepas en qué sector estás gastando mucho, e incluso más de lo que debes. Las gráficas estarán disponibles desde hace un mes, desde hace una semana o todas las facturas guardadas. También podrás enviarte un registro en a tu mail original (con el que te diste de alta, no el que te asigna …@lemon.com) por si prefieres tener una copia en tu mano, la cual manejar.
Como ves se trata de llevar el contable en tu bolsillo y pagándole un sueldo totalmente anti-crisis.
Por si eres detallista, si te fijas, situados en la pantalla principal verás además que existen 2 iconos en la parte superior derecha. El primero de ellos te llevará a incluir de manera rápida y manual un nuevo gasto (por si se te ha olvidado pedir factura). El segundo es un acceso directo a fotografiar la factura aunque no entendemos en exceso esta función ya que desde esa misma pantalla ya tienes el menú de fotografía.
Si quieres hacer todo el proceso de manera más cómoda, podrás hacerlo desde la página web de lemon.com. En la parte superior derecha de la pantalla tendrás el acceso para registrarte y una vez lo hayas hecho accederás a todas las opciones que tienes en el terminal pero de modo más cómodo e, incluso, detallado.
Si quieres que al escanear las facturas te muestre más información te tendrás que hacer con la versión de pago con lo que podrás crear además múltiples usuarios por cuenta, por ejemplo.
Una de las pegas que vemos a la aplicación es que el registro de facturas por e-mail se hace de forma muy lenta y forzada. Actualmente está en inglés, pero es de fácil comprensión gracias a los iconos.
El resto de opciones es muy fiable y un punto a su favor es la posibilidad de gestionarlo tanto desde el terminal como desde la web. Además, es especialmente útil la información que te muestra y la posibilidad de su exportación.
¿Has empezado ya a llevar tus cuentas? Esperamos que te permita ahorrar lo suficiente para darte un “homenaje”.
Vía | AndroidMarket | iTunes | AppWorld | Marketplace
Más información | http://lemon.com/