Google ya era un gigante de las búsquedas cuando en Febrero de 2005, anunció que lanzaría un sistema cartográfico gratuito on-line. Desconocemos si la empresa de Mountain View preveía que ese proyecto iba a convertirse en una de las herramientas de posicionamiento más usadas en el mundo.
Google Maps ha evolucionado hasta el punto de hacer posible ver imágenes reales de cualquier dirección, acceder al interior de un edificio o incluso ver cómo será Paris en 2020.
Ahora, gracias a la llegada de los smartphones, podemos disfrutar de Google Maps en cualquier lugar no solo para buscar emplazamientos, si no para valorar comercios y saber donde están nuestros amigos.
La app móvil se encuentra disponible para Android, iOS y Blackberry, los usuarios de Windows Phone de momento debéis conformaros con la versión web, pero no os preocupéis, porque seguro que Google está trabajando para lanzarla en breve. Google Maps tiene diferentes funciones en cada plataforma, siendo la de Android la más completa y mimada (como es lógico). Al final del articulo os dejamos una tabla con las funciones disponibles según SO.
Al acceder veremos una pequeña porción de mapa, habitualmente con nuestra posición, donde podremos iniciar la búsqueda a partir del nombre de la calle o seleccionando el lugar con nuestro dedo en la pantalla.
Una vez tengamos seleccionado nuestro destino nos aparecerá un pop up con una foto en miniatura del lugar y un submenú con el que podremos:
–Compartir la ubicación. En el caso de iOS solo por Twitter, mensaje o e-mail, en Android a través de cualquier chat, programa de mensajería o red social. Esta opción puede sernos de utilidad para enviar nuestra posición a cualquier contacto que quiera encontrarnos o que quiera ir a un lugar que desconozca.
–Street View. Es sin duda una de las opciones más fascinantes de Google Maps ya que nos permite ver a pie de calle cualquier punto en el mapa con una visión de 360º, desplazándonos por el lugar como si anduviésemos nosotros mismos por la calle. Solo tendremos que desplazar el muñeco amarillo con nuestro dedo al punto de la calle que queremos ver; podremos girar y hacer zoom. Si alguna vez habéis visto un coche de Google con un “globo” por fuera, ya sabéis que os estaba fotografiando J. En iOS hay un acceso directo en el globo que aparece al localizar la dirección en el mapa, desde Android, debemos acceder a la ficha del sitio y pulsar en la silueta del muñeco.
–Indicaciones. Con esta herramienta Google nos mostrará las mejores rutas para llegar desde donde nos encontramos o elijamos, al sitio deseado. En la barra que aparece donde introducimos el punto de partida y el de destino es posible elegir si deseamos hacer el camino en coche, andando o en transporte público. La navegación podremos hacerla mediante instrucciones simples o turn by turn (instrucciones paso a paso). En el caso de Android contamos además con Navigation, un plug in que nos mostrará una pantalla, como si de un GPS se tratase, en la que veremos la distancia que nos queda para llegar y una flecha (que simula nuestro coche) que nos indica el camino que debemos tomar. Recibiremos además instrucciones por voz sobre los desvíos y la distancia que queda para alcanzarlos. Si la ruta indicada se encuentra cortada o con demasiado tráfico es posible buscar una ruta alternativa. Con esto, ¿quien necesita un GPS dedicado?
– Uniéndonos a Latitude podremos compartir nuestra ubicación con los usuarios que aceptemos. El nivel de privacidad es personalizable para cada amigo de tal manera que podemos mostrar nuestra posición detallada, solo la ciudad o no mostrar nada. Esta opción está disponible para todos los OS.
-Desde Places o Sitios podemos buscar lugares cercanos a nosotros por temática. En la pantalla principal aparecen unas categorías predefinidas que se pueden personalizar, para que tengamos a mano el tipo de locales que solemos buscar. Cuando elijamos una opción, por ejemplo, Pizzería, nos aparecerán los restaurantes de pizza ordenados por distancia y con opción a filtrarlos por puntuación. Ya solo nos queda decidir dónde queremos cenar y elegir una ruta para que Mapas nos guie a la puerta del restaurante u obtener una visión real de la localización con StreetView. Además tenemos la posibilidad de puntuar locales, escribir una valoración y compartir imágenes para que otros usuarios puedan leerlo e informarse antes de ir. Con la estrella que aparece en la parte superior marcaremos el lugar como favorito o lo eliminaremos.
El Mapa por defecto es un dibujo de las calles y edificios (en algunas ciudades en 3D) y desde la opción Capas podemos agregar elementos o cambiar la visualización. Con la opción hibrido o satélite veremos una imagen real del mapa seleccionado a vista de pájaro, con las calles y carreteras dibujadas. Si agregamos la capa Tráfico, se nos mostrará información a tiempo real del volumen de coches en una carretera y, por tanto, si hay posibles retenciones. También podemos agregar la capa latitude que mostrará a nuestros amigos en el mapa y otras capas personalizadas como Wikipedia, donde encontraremos información sobre lugares de interés publicada en la web.
Activando el modo brújula, Google Maps no solo nos posicionará, sino que al girar sobre nosotros nos mostrará hacia qué lado estamos mirando para que podamos situarnos de forma más exacta.
Los mapas son totalmente interactivos y nos mostrarán, de forma automática, al hacer zoom en un núcleo urbano, todos los negocios registrados de la zona, monumentos, estaciones de metro, de ferrocarril…. ampliando la información sobre el lugar al seleccionarlo. En las estaciones de metro, por ejemplo, encontraremos horarios de la salida de próximos trenes y el número de líneas que pasan por la estación.
Es imprescindible tener conexión a internet, ya que los mapas se encuentran en los servidores de Google aunque tengamos la aplicación instalada en el terminal. Los usuarios de Android tienen la posibilidad de guardar mapas en caché para consultarlos offline, esperemos que esta opción llegue pronto a otras plataformas ya que es muy útil en zonas con baja cobertura o para consumir menos batería.
Sin duda alguna una aplicación imprescindible en vuestros smartphones que no solo nos ayudará a llegar a cualquier lugar, también nos descubrirá negocios de nuestra ciudad o de cualquier otro lugar del mundo, es por ello que se ha ganado un lugar destacado entre las Apps de Vodafone.
¿Habéis explorado ya la cantidad de posibilidades que ofrece? ¿Os ha salvado de algún apuro?
Vía | Vodafone Apps