Hace unas semanas en Smartblog os analizamos la aplicación de Wine Notes (puedes leerla aquí) con la que podemos recopilar información sobre los vinos que degustamos, con el objetivo de contruirnos una completa base de datos con información muy útil a la hora de seleccionar o elegir un vino.
Hoy, os traemos un completo análisis de las mejores aplicaciones para vinos que podemos encontrar en la Apple Store y el Android Market. En concreto, hoy os hablaré sobre Guia Repsol de Vinos, Taste a Wine, Guía de vinos Gourmet 2011 y Vinos y Añadas. Un total de 4 aplicaciones que te ayudarán a convertirte en un experto del vino gracias a tu smartphone.
Comenzaré hablando de la aplicación móvil de la Guía Repsol de Vinos. La Guía Repsol es conocida por ser una de las más completas del mercado, teniendo información muy valiosa de restaurantes, hoteles, etc. Desde hace unos años editaron una guía de vinos y a día de hoy se han convertido en un referente.
Repsol ha desarrollado una aplicación móvil para la guía de vinos con la que podremos buscar y encontrar más de 1.450 vinos y 655 bodegas de España, convirtiéndose en una de las selecciones más rigurosas del mercado. Entre las posibilidades que nos ofrece esta aplicación, podemos realizar una búsqueda instantánea por el nombre del vino que estamos interesados.
Esta búsqueda nos presentará una completa información compuesta de la puntuación del vino, el precio, origen y la calidad del vino a la vista, por la nariz y al paladar, dándonos incluso ideas para combinar, fecha de consumo preferente y temperatura de cata. Con Guía Repsol de Vinos no solo podemos buscar por el nombre del vino, también podemos buscar por año de cosecha, tipo de uva, región, etc.
Finalmente, la aplicación es gratuita y ha sido desarrollada en exclusiva para iPhone y para iPad, pero han anunciado que en los próximos meses estará disponible en el Android Market, por lo que recomiendo a los androides apuntaros este nombre.
La siguiente aplicación que voy a comentar es Taste a Wine. Se trata de una aplicación que nos ayudará a tomar notas de nuestras catas de una manera sencilla y rápida. Está muy enfocada al mundo profesional, pero los aficionados también podemos hacer uso de la multitud de opciones que los desarrolladores han puesto a nuestro alcance. Para comenzar a utilizar la aplicación os recomiendo crearos un usuario para poder guardar la información en vuestro perfil de Taste a Wine (accedible también vía web).
Como principales ventajes de la aplicación me gustaría destacar la total integración con la cámara de nuestro iPhone para poder tomar fotografías de la botella, etiquetas, etc. También me parece muy útil el asistente de cata el cual nos guiará a través del proceso de olfato, gusto y sabor.
Taste A Wine posee más de 1.400.000 vinos previamente identificados, por lo que nos puede ahorrar tiempo a la hora de introducir el vino que estamos catando. Desgraciadamente la mayoría de esos vinos son franceses, por lo que si estás realizando catas de vinos españoles tendrás que hacer la introducción completa de los datos. Finalmente, Taste A Wine ha sido desarrollada en exclusiva para iPhone, es gratuita y aunque al principio es un poco compleja de utilizar, solo tardas unos minutos en acostumbrarte, por lo que os recomiendo que la probéis.
Guía de Vinos Gourmet 2011 es una aplicación gratuita que ha sido desarrollada para la plataforma iOS y Android, con ella podremos buscar información muy completa sobre casi 5.000 vinos.
Además de esto, podremos consultar cuáles componen su cuadro de honor o buscar las bodegas más cercanas. Otra de las opciones que más me llama la atención es la posibilidad de poder buscar por precio y tipo de vino, con lo que podemos ajustar la compra a nuestro presupuesto sin perder mucho tiempo.
Como otra de las opciones más relevantes tenemos la posibilidad de compartir nuestras elecciones con nuestras redes sociales Twitter y Facebook. Finalmente, en Guía de Vinos Gourmet 2011 podemos encontrar las fiestas más importantes relacionadas con el mundo del vino.
Finalmente, con Vinos y Añadas podremos saber la calificación de la cosecha en función del año y la denominación de origen del vino, algo muy útil a la hora de decantarte por un vino u otro. La aplicación es gratuita y ha sido desarrollada en exclusiva para iOs. No presenta más opciones pero es totalmente útil ya que recoge en una simple aplicación toda la información que necesitamos saber a la hora de elegir un buen vino.
Vía App Store | Guía Repsol de Vinos Taste A Wine Guía de Vinos Gourmet 2011 Vinos y Añadas
Vía Android Market | Guía de Vinos Gourmet 2011
Imagen vía Flickr (Creative Commons)