Más de una vez hemos tratado a Android, más que cómo un simple sistema operativo, como una comunidad y se debe al enorme equipo humano que compone este fabuloso proyecto en el que somos partícipes como usuarios y aficionados. Sin embargo hay múltiples formas de poder colaborar más activamente en el proyecto y guiar, con nuestras sugerencias, opiniones e incluso críticas hacia este sistema operativo para que cambie en aspectos que no puedan gustar a la mayoría.
Vías oficiales:
Google puso vías de comunicación para conseguir que entre todos podamos conseguir mejorar y mantener Android como el sistema operativo y lo es simplemente por ser el que mejor ha escuchado a los usuarios, a los desarrolladores y aprendido de los errores y aplicado las sugerencias que se han hecho pero ¿cómo hacer llegar a Google o a los desarrolladores de Android nuestras opiniones?
Grupos:
Hay diferentes grupos creados para colaborar en el desarrollo de Android de una manera oficial a través de uno de estos grupos.
- Android-Platform: Lista general de Android en el que se discute sobre Android y otras plataformas tecnológicas.
- Android-Building: Lista de discusión ayuda sobre la construcción del código abierto que compone Android.
- Android-Porting: Lista para la colaboración de portar Android a nuevos dispositivos (no sólo teléfonos).
- Android-Contrib: Lista de trabajo para facilitar la contribución de nuevas ideas, código y funcionalidades.
- Android-Kernel: Lista para el desarrollo y mejora del núcleo de Android, el Kernel.
IRC:
IRC es un chat, es posible colaborar, ayudar o participar tambien en Android mediante el chat en el que suelen estar presentes los desarrolladores principales del sistema operativo solucionando dudas, tomando notas de sugerencias y ayudando a aquellos desarrolladores que quieran participar activamente en la construcción de nuestro sistema operativo. El servidor de IRC se encuentra en Freenode en el que se puede acceder por su webchat o un cliente IRC utilizando su servidor: irc.freenode.net .
En IRC hay dos canales principales: #Android para dudas generales y #Android-Dev para su desarrollo y desarrollo de aplicaciones.
La comunicación mediante estas vías oficiales se realiza utilizando el inglés para una mejor comunicación internacional, teniendo en cuenta que la participación y colaboración de todos para Android es global, se utiliza el inglés como idioma vehicular.
No-Oficiales:
Hay otras formas de poder colaborar, participar o ayudar al desarrollo y mejora de Android desde fuentes no oficiales. Estas fuentes, si bien no tienen comunicación directa con los desarrolladores, en muchas ocasiones los principales responsables de Android suelen visitar y participar en otros lugares no oficiales para ayudar o tomar nota. El más importante de todos es XDA-Developers.
Debido a su inmenso tamaño e increíble participación, XDA-Developers se ha convertido en un lugar de referencia, tanto para aficionados como a desarrolladores, oficiales o no y que ha supuesto una gran ayuda y aporte para el desarrollo.
En español:
En España contamos con comunidades realmente activas que además de ser un centro de discusión y opinión, son verdaderas minas de ayuda para los desarrolladores actuales y los futuros desarrolladores encontrando verdaderas guías de ayuda, tutoriales y primeros pasos para aprender a programar y a colaborar en Android:
Cómo podemos ver, la comunicación, las vías de participación, de crítica, de colaboración, de sugerencia, de ayuda y de mejora no faltan en Android, este es uno de los secretos de que Android sea un sistema operativo en auge, el escuchar y aprender de los usuarios, mejorar y seguir innovando gracias a todos vosotros.